Nómadas digitales en España: requisitos, visados e impuestos para teletrabajadores internacionales

España como destino para nómadas digitales

España se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los nómadas digitales, gracias a su calidad de vida, clima favorable y nuevas facilidades legales que permiten a los teletrabajadores internacionales establecerse en el país. Con la reciente Ley de Startups y la implementación del visado de nómada digital en España, cada vez más profesionales buscan residir y trabajar en remoto desde este territorio.

¿Quieres establecerte en España sin complicaciones?
👉 Contacta con ASIDNE y deja que gestionemos tu visado y residencia fiscal.

¿Qué es un nómada digital y por qué España es su destino ideal?

Un nómada digital es un profesional que trabaja en remoto gracias a las herramientas digitales. Este estilo de vida les permite moverse por el mundo mientras cumplen con sus responsabilidades laborales.

¿Por qué España es tan atractiva para teletrabajadores internacionales?

  • Calidad de vida: Seguridad, clima y cultura.
  • Precio accesible: Vivienda y servicios a precios razonables comparados con otros países de Europa.
  • Infraestructura: Conexión a internet de alta velocidad y espacios de coworking.
  • Visado flexible: El visado de nómada digital facilita la residencia temporal.

¿Eres un teletrabajador que busca vivir en España?
👉 Deja que los expertos de ASIDNE te guiemos paso a paso.

Visa de nómada digital en España: requisitos y procedimiento

El visado de nómada digital es una excelente oportunidad para los trabajadores remotos no pertenecientes a la Unión Europea que desean vivir y trabajar en España. A continuación, te explicamos los requisitos y el proceso para obtenerlo.

"Espacio de coworking en España para nómadas digitales trabajando en remoto, con ambiente moderno y relajado."

 Requisitos clave para obtener la visa:

  • Relación profesional con empresa extranjera: Debes demostrar que trabajas para una empresa fuera de España o como autónomo con clientes internacionales.
  • Ingresos mínimos: Al menos 2.520 euros mensuales (200% del SMI).
  • Seguro médico: Privado y válido en todo el territorio español.
  • Certificado de antecedentes penales: Vigente y emitido por tu país de origen.

Proceso de solicitud:

  1. Preparación de documentos esenciales.
  2. Presentación en el consulado español o en España si ya estás dentro del territorio.
  3. Evaluación de la solicitud y respuesta en un plazo aproximado de 20 días hábiles.

Ley de nómadas digitales en España: ventajas y beneficios.

La aprobación de la Ley de Startups ha simplificado el proceso para los nómadas digitales que quieren residir legalmente en España.

Principales beneficios de la Ley:

  • Residencia legal: Obtén un permiso válido inicialmente por 1 año, renovable hasta 5 años.
  • Trámites simplificados: Menos burocracia y procesos más rápidos.
  • Ventajas fiscales: Impuestos reducidos para nuevos residentes (ver más en el siguiente punto).

Esta ley no solo facilita la llegada de talento, sino que también convierte a España en una de las opciones más competitivas en Europa para teletrabajadores internacionales.

¿Quieres aprovechar estas ventajas?
👉 Ponte en manos de la asesoría laboral de ASIDNE y obtén tu residencia legal en tiempo récord.

Impuestos para nómadas digitales en España: todo lo que debes saber

Uno de los aspectos más importantes para los teletrabajadores internacionales es la gestión de sus obligaciones fiscales, recogidas en

Residencia Fiscal y Tributación:

  • Si resides en España por más de 183 días al año, serás considerado residente fiscal.
  • Puedes acogerte al Régimen Fiscal Especial durante los primeros 6 años, tributando un tipo reducido del 24% sobre tus ingresos.

Evitar la doble tributación

Dependiendo de tu país de origen, puede existir un convenio de doble imposición que evita pagar impuestos duplicados. Por ello, una asesoría fiscal especializada es clave para optimizar tu situación.

Espacio de teletrabajo en casa en España para nómadas digitales, con portátil, café y una agenda abierta.

Trabajar en remoto desde España: beneficios adicionales

Además de los aspectos legales y fiscales, vivir en España ofrece una serie de ventajas únicas:

  • Infraestructura de teletrabajo: Conexión a internet rápida y eficiente.
  • Comunidad de nómadas digitales: Encuentra eventos, grupos y espacios de coworking en ciudades clave.
  • Diversidad de destinos: Desde ciudades cosmopolitas hasta regiones costeras perfectas para desconectar después del trabajo.

El equilibrio entre trabajo y vida personal convierte a España en el lugar perfecto para profesionales digitales que buscan estabilidad sin renunciar a la aventura.

ASIDNE: Tu aliado para convertirte en nómada digital en España

En ASIDNE sabemos que gestionar un traslado internacional puede ser complicado. Por eso ofrecemos servicios especializados para nómadas digitales:

  • Gestión de visados y permisos de residencia.
  • Asesoría fiscal para cumplir con impuestos y obligaciones.
  • Trámites administrativos simplificados.

Nuestra experiencia con clientes en tu misma situación nos permite ofrecer soluciones rápidas, claras y eficientes.

Vive y trabaja en remoto desde España con total seguridad

España no solo ofrece un estilo de vida inigualable, sino también un entorno legal y fiscal amigable para nómadas digitales. Con la visa de nómada digital y la Ley de Startups, establecerte aquí nunca ha sido más sencillo.

En ASIDNE te acompañamos en cada paso, desde la solicitud de tu visa hasta la optimización de tus obligaciones fiscales, para que puedas enfocarte en lo que realmente importa: disfrutar de tu vida mientras trabajas en remoto.

¿Estás listo para vivir como nómada digital en España?
👉 Contáctanos hoy en ASIDNE y deja que nuestros asesoría fiscal haga el trabajo por ti.

Otras entradas

La ley de teletrabajo ha evolucionado para adaptarse a las nuevas realidades laborales. En 2024, esta normativa se ha actualizado para regular mejor esta modalidad,...